lunes, 26 de septiembre de 2016

UNIDAD 2 - DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS

Introducción


El desarrollo de los nuevos productos son de suma importancia en una empresa, en él se verán reflejadas las mejoras y modificaciones de los productos y marcas nuevas de la compañía, en ese proceso se debe de cuidar el precio, el análisis del mercado, los defectos posibles, los costos altos, la competencia etc., de esa misma forma se requieren ciertas etapas importantes para un desarrollo efectivo; Generación de ideas: Búsqueda de ideas a través de fuentes externas e internas; Depuración de ideas: Encontrar las buenas y desechar las malas lo antes posible. Desarrollo y prueba de conceptos: Descubrir qué tan atractivo es cada concepto para los clientes, y elegir el mejor; Desarrollo de la estrategia de marketing: Diseño de una estrategia de marketing con base en el concepto del producto; Análisis de negocios: Revisión de las proyecciones de ventas, costos y utilidades para determinar si esos factores satisfacen los objetivos de la compañía; Desarrollo de productos: Convertir el concepto del producto en un bien físico; Mercado de pruebas: El producto y el programa de marketing propuestos se ponen a prueba en ambientes de mercado más reales; y la comercialización: Lanzamiento de un nuevo producto al mercado. La modificación de nuevos productos implica cambiar características como calidad, rasgos o estilo para atraer a nuevos usuarios e inspirar una mayor cantidad de usos; podría mejorar el estilo y el atractivo, o la calidad y el desempeño del producto (su durabilidad, confiabilidad, rapidez, sabor). Es necesario contar con buenas estrategias para obtener nuevos productos a través de la adquisición por medio de patentes, compra o licencias o el desarrollo de nuevos productos. Y por último el diseño de un nuevo producto crear productos exitosos, una empresa tiene que entender a sus consumidores para encontrar y cultivar innovaciones.

2.1 Conceptualización

Los nuevos productos son productos originales, mejoras de los productos, modificaciones de los productos y marcas nuevas que la compañía desarrolla a través de sus propias actividades de investigación y desarrollo.

Hay algunos errores que se comenten al introducir un nuevo producto en:

·         Precio

·         Análisis inadecuado del mercado

·         Defectos

·         Costos altos por imprevistos

·         Competencia

·         Ventas inadecuado

·         Deficientes canales de distribución

·         Mala promoción



2.2 Etapas del proceso de nuevos productos

·         Generación de ideas: Búsqueda sistemática de ideas para nuevos productos.

ü  Fuentes: externas (clientes, competidores, distribuidores y proveedores, entre otras ) e internas

·         Depuración de ideas: Examinar ideas de nuevos productos para encontrar las buenas y desechar las malas lo antes posible.

·         Desarrollo y prueba de conceptos: Consiste en convertir el nuevo producto en conceptos de productos alternativos, descubrir qué tan atractivo es cada concepto para los clientes, y elegir el mejor

·         Desarrollo de la estrategia de marketing: Diseño de una estrategia de marketing inicial para un nuevo producto, con base en el concepto del producto.

Consta de tres partes:

ü  La primera parte describe el mercado meta; la propuesta de valor planeada; y las metas de ventas, participación en el mercado y utilidades para los primeros años.

ü  La segunda parte de la declaración de la estrategia de marketing describe el precio planeado del producto, así como el presupuesto de distribución y marketing para el primer año

ü  La tercera parte de la declaración de la estrategia de marketing describe las ventas estimadas a largo plazo, las utilidades meta y la estrategia de la mezcla de marketing

·         Análisis de negocios: Revisión de las proyecciones de ventas, costos y utilidades de un nuevo producto para determinar si esos factores satisfacen los objetivos de la compañía.

·         Desarrollo de productos: Convertir el concepto del producto en un bien físico para garantizar que la idea del producto sea una oferta viable de mercado

·         Mercado de pruebas: Etapa del desarrollo de nuevo producto en la cual el producto y el programa de marketing propuestos se ponen a prueba en ambientes de mercado más reales

·         Comercialización: Lanzamiento de un nuevo producto al mercado.




2.3. Modificación de nuevos productos

Cambiar características como calidad, rasgos o estilo para atraer a nuevos usuarios e inspirar una mayor cantidad de usos; podría mejorar el estilo y el atractivo, o la calidad y el desempeño del producto (su durabilidad, confiabilidad, rapidez, sabor).

·         De características: Se hacen cambios a lo que el producto o servicio hace, casi siempre menores.

·         De calidad: Los consumidores se vuelven más selectivos, muchos proveedores han incrementado gradualmente la calidad del producto básico.

·         De estilo: Un producto anticuado puede no venderse en algunos mercados aunque puede encontrar un nicho en otros, tal vez más conservadores.

·         De imagen: Se concentra en cambiar atributos no directos del producto, para que los consumidores crean que el paquete total ha cambiado. Con frecuencia la imagen es el elemento más importante de ese cambio.

2.4 Estrategias de nuevos productos

Se pueden obtener nuevos productos a través de la adquisición por medio de patentes, compra o licencias o el desarrollo de nuevos productos.

Existen tres maneras fundamentales de enfocar el proceso de introducción de nuevos productos:

·         Impulso del mercado: Se determina el tipo de nuevos productos que se necesitan a través de la investigación de mercados o la retroalimentación de los consumidores, para después producirlos.

·         Impulso de tecnología: Los nuevos productos deben derivarse de la tecnología de producción, con poca consideración al mercado.

Interfuncional: Se requiere de la cooperación entre mercadotecnia, operaciones, ingeniería y otras

2.5. Diseño de un nuevo producto

Para crear productos exitosos, una empresa tiene que entender a sus consumidores, mercados y competidores, y elaborar productos que entreguen un valor superior a los clientes; deben realizar una sólida planeación de los nuevos productos y establecer un proceso sistemático de desarrollo de nuevos productos impulsado por el cliente para encontrar y cultivar innovaciones.

Se realiza:

·         Centrado en el cliente: se encuentra nuevas formas de resolver problemas y crear experiencias más satisfactorias para los mismos.

·         Basado en equipos: Los departamentos de la compañía trabajan en estrecha colaboración, intercalando los pasos del proceso de desarrollo del producto para ahorrar tiempo e incrementar la eficacia.

·         Desarrollo sistemático: Un producto nuevo debe ser integral y sistemático, en lugar de fragmentado y azaroso. De otro modo, surgirán muy pocas ideas nuevas, y muchas ideas buenas se perderán.

·         De características: Se hacen cambios a lo que el producto o servicio hace, casi siempre menores.

·         De calidad: Los consumidores se vuelven más selectivos, muchos proveedores han incrementado gradualmente la calidad del producto básico.

·         De estilo: Un producto anticuado puede no venderse en algunos mercados aunque puede encontrar un nicho en otros, tal vez más conservadores.

·         De imagen: Se concentra en cambiar atributos no directos del producto, para que los consumidores crean que el paquete total ha cambiado. Con frecuencia la imagen es el elemento más importante de ese cambio.


Conclusión

Entender el concepto de lo que es un nuevo producto determinara si efectivamente es necesario para los consumidores que desean satisfacer sus necesidades, hay elementos que implican su éxito en el mercado y un adecuado manejo de ellos proporciona a la empresa la realización de los objetivos que se tengan. Seguir cada etapa ayudara a identificar si el nuevo producto es viable, cada uno de los pasos es importante, y dejar pasar por alto alguno de ellos traería ciertas consecuencias que no serán muy favorables. La modificación y el diseño permitirán dejar una huella en la mete del cliente y las ventas y utilidades serán buenas, siempre y cuando se hagan de la manera adecuada, como una ayuda, las estrategias a través de la adquisición y desarrollo mejorara el proyecto a seguir.



Bibliografía:


Markerting, kotler Philip, Armstrong Gary, décimo cuarta edición, Editorial Pearson


FISHER, Laura. Mercadotecnia. Ed. Mc. Graw Hill.

Fundamentos de MARKETING Decimocuarta edición William J. Stanton

2 comentarios:

  1. Aureola,
    Soy Helena Julio de Ecuador, quiero hablar bien sobre los inversores de fondos de Le_Meridian sobre este tema.
    Le_Meridian Funding Investors me brinda apoyo financiero cuando todos los bancos de mi ciudad rechazaron mi solicitud de otorgarme un préstamo de 500,000.00 USD, intenté todo lo que pude para obtener un préstamo de mis bancos aquí en Ecuador, pero todos me rechazaron porque mi crédito era bajo pero con la gracia de Dios llegué a conocer a Le_Meridian, así que decidí intentar solicitar el préstamo. con la voluntad de Dios, me otorgaron un préstamo de 500,000.00 USD por la solicitud de préstamo que mis bancos aquí en Ecuador me rechazaron, fue realmente increíble hacer negocios con ellos y mi negocio va bien ahora. Aquí está Le_Meridian Funding Investment Email / WhatsApp Contact si desea solicitar un préstamo de ellos.
    Correo electrónico: lfdsloans@lemeridianfds.com / lfdsloans@outlook.com
    Contacto de WhatsApp: + 1-989-394-3740.

    ResponderBorrar
  2. Hola,
    Soy Juana Jesús, actualmente vivo en Ecatepec, México. Soy una madre con 2 hijos y estaba en situación de deuda financiera durante esta pandemia del virus Corona y necesitaba refinanciar y pagar mis deudas. Intenté buscar préstamos de varias firmas de préstamos tanto privadas como corporativas, pero nunca con éxito, y la mayoría de los bancos rechazaron mi crédito. Pero como Dios quiere, me presentaron a una mujer de Dios, un prestamista de préstamos privados que me dio un préstamo de 500,000 USD y hoy soy dueño de un negocio y mi familia está bien en este momento, si debe comunicarse con alguna empresa con referencia a obtener un préstamo sin garantía, sin verificación de crédito, sin codeudor con una tasa de interés de solo 2% y mejores planes y horarios de pago, comuníquese con la Sra. Rossella Riccardo por correo electrónico: rossellacooperative@hotmail.com, ella no sabe lo que estoy haciendo esto, pero estoy muy feliz ahora y decidí que la gente sepa más sobre ella y también quiero que Dios la bendiga más. Puede contactarla a través de su correo electrónico: rossellacooperative@hotmail.com o su Whatsapp Chat: +35677926593

    Gracias.

    Juana Jesús

    ResponderBorrar